Internacionales

Ayuno intermitente: la dieta que mejora memoria y atención según estudio español

Investigadores del Instituto Biomédico de Málaga confirmaron que limitar las horas de ingesta no solo ayuda a perder peso, sino que también potencia el rendimiento cognitivo en adultos con obesidad.

  • 18/08/2025 • 08:01

Ayuno intermitente y salud cognitiva: un descubrimiento prometedor

El ayuno intermitente, una práctica basada en restringir el consumo de alimentos durante determinadas horas o días, continúa ganando atención por sus beneficios más allá de la pérdida de peso. Un reciente estudio realizado en España reveló que esta modalidad alimenticia puede mejorar significativamente la memoria y la atención en personas con obesidad.

La investigación fue llevada a cabo por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima, plataforma Bionand), bajo la dirección del doctor Francisco J. Tinahones. El ensayo clínico incluyó a 96 adultos con obesidad, divididos en tres grupos que siguieron: ayuno intermitente, dieta mediterránea equilibrada y dieta cetogénica alta en grasas.

Si bien los tres grupos lograron una pérdida de peso similar, los participantes que practicaron ayuno intermitente mostraron un desempeño cognitivo superior en diversas pruebas, evidenciando mejoras en memoria y atención. Los resultados sugieren que este patrón de alimentación podría ayudar a reducir el deterioro cognitivo, más allá de la mera reducción calórica. Las conclusiones completas se encuentran publicadas en la revista médica Gut.

Efectos adicionales del ayuno intermitente

Según la Mayo Clinic, institución reconocida internacionalmente en investigación y salud, el ayuno permite que las células del cuerpo optimicen su funcionamiento, enfocándose en procesos de reparación y uso eficiente de energía. Entre los beneficios a corto plazo se destacan:

  • Reducción del peso corporal
  • Mejor control de la glucosa en sangre
  • Disminución del colesterol
  • Regulación de la presión arterial
  • Reducción de la inflamación crónica

Estos hallazgos refuerzan la relevancia del ayuno intermitente como una estrategia integral para mejorar tanto la salud física como la cognitiva. TAPA DEL DÍA

Opinión pública: especialistas en nutrición y neurociencia consideran que este tipo de estudios pueden cambiar la forma en que se abordan las dietas en personas con obesidad, no solo por el impacto en el peso, sino por su efecto directo en la memoria y la atención.

Redacción de Diario TAPA DEL DÍA