Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Elecciones 2025: todos los diputados y senadores que buscan renovar sus bancas y cómo se juegan las principales fuerzas

El Congreso renovará 127 diputados y 24 senadores. Unión por la Patria buscará mantener su liderazgo parlamentario, mientras que PRO, UCR y La Libertad Avanza enfrentan desafíos clave. Qué legisladores aspiran a continuar y cuáles quedarán fuera.

  • 24/10/2025 • 09:19

TAPA DEL DÍA

El próximo 2025 marcará una de las renovaciones más significativas del Congreso nacional: 127 diputados nacionales y 24 senadores finalizarán sus mandatos, generando un reacomodamiento de fuerzas en ambas cámaras legislativas.

El oficialismo de Unión por la Patria (UxP) buscará consolidar su posición como primera minoría, defendiendo 46 bancas y aspirando a ampliar su influencia. Entre los legisladores que buscan continuar en el cargo destacan Pablo Carro, Emiliano Estrada, Leila Chaer, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Hugo Yasky, mientras que otros como Leopoldo Moreau, Daniel Arroyo y Tomás Ledesma se despedirán de la Cámara baja el 9 de diciembre. Carolina Yutrovic integra la lista para el Senado por Tierra del Fuego.

Por su parte, La Libertad Avanza pondrá en juego ocho bancas, incluyendo los escaños que Javier Milei y Victoria Villarruel obtuvieron en 2021. Nicolás Emma y María Fernanda Araujo, que completan esos mandatos, buscan reelección desde la Ciudad de Buenos Aires en la lista encabezada por Alejandro Fargosi. En Buenos Aires, José Luis Espert renunció a su candidatura tras cuestionamientos sobre supuestos vínculos con el empresario Fred Machado.

Los bloques opositores enfrentan desafíos mayores. El PRO, que cuenta con 35 diputados, debe renovar 21 mandatos si pretende mantener su representación. Diego Santilli encabeza la lista en la Provincia de Buenos Aires, acompañado por Alejandro Finocchiaro, María Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba. Legisladores como Laura Rodríguez Machado, Aníbal Tortoriello y Sabrina Ajmechet buscan permanecer en el Congreso, mientras que figuras como María Eugenia Vidal y Fernando Iglesias quedarán fuera.

En la UCR, vencen 11 de los 14 mandatos de la bancada oficial, incluyendo a Rodrigo de Loredo, Atilio Benedetti, Gabriela Browner De Koning y Martín Tetaz. En paralelo, los radicales críticos de Democracia para Siempre enfrentarán la pérdida de nueve de sus 12 representantes, aunque Melina Giorgi, Danya Tavela y Facundo Manes buscarán continuar desde Santa Fe y CABA.

La Coalición Cívica renovará cuatro de seis bancas, con Paula Oliveto Lago despidiéndose de la Cámara y Juan Manuel López y Victoria Borrego intentando mantener sus lugares. Mientras tanto, Encuentro Federal de Miguel Pichetto renueva siete escaños, con seis candidatos buscando reelección, entre ellos Emilio Monzó y Florencio Randazzo.

Los bloques provinciales y regionales también enfrentan cambios: Innovación Federal renovará tres de ocho escaños, mientras que Movimiento Popular Neuquino y Por Santa Cruz verán finalizar los mandatos de Osvaldo Llancafilo y Facundo Prades, respectivamente. En el Frente de Izquierda, cuatro de cinco legisladores culminarán sus mandatos, con reelección de Juan Carlos Giordano, Mercedes de Mendieta y Alejandro Vilca.

Estas elecciones representan un reacomodamiento histórico, donde la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria podría redefinir la composición del Congreso y los equilibrios de poder. La renovación legislativa será clave para la agenda del próximo gobierno y el futuro de las principales fuerzas políticas en el país.

TAPA DEL DÍA