Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Diluvio en el AMBA: más de 100 mm de lluvia dejan calles anegadas, barrios afectados y tránsito interrumpido

La tormenta de esta madrugada generó inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, con fuertes impactos en la avenida General Paz y numerosos barrios. El Gobierno continúa con operativos de emergencia mientras se mantienen alertas meteorológicas.

  • 25/10/2025 • 09:35

TAPA DEL DÍA

Un intenso temporal que azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la madrugada dejó un saldo alarmante: más de 112 milímetros de agua en pocas horas provocaron calles y avenidas anegadas, barrios bajo agua y restricciones en la circulación. La situación más crítica se registró en Villa Devoto, Villa Santa Rita, Liniers, Villa Urquiza, Saavedra y sectores del oeste de la Ciudad de Buenos Aires.

Las imágenes que comenzaron a circular en redes sociales mostraron la avenida General Paz a la altura de Beiró completamente cubierta por agua, con vehículos atrapados y rescates en marcha. Según reportes oficiales, el arroyo Medrano creció un 142% y superó los 5 metros de altura, mientras que los pasos bajo nivel Mosconi, Cerati y Spinetta fueron cerrados momentáneamente.

“Ingresó agua en la zona del Medrano, pero ya comenzó a bajar y la situación tiende a normalizarse”, explicó Ignacio Bastrucci, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, destacando el trabajo coordinado de Defensa Civil, Bomberos y Tránsito para normalizar la situación.

Los barrios más afectados, como Villa Devoto, registraron hasta 155 mm de lluvia acumulada. La saturación del suelo complicó el escurrimiento del agua, generando anegamientos incluso donde la tormenta fue menos intensa. Según Fabián García, director provincial de Defensa Civil de Buenos Aires, “el piso está saturado, entonces no escurre, y por eso se repiten los episodios de inundación”.

La avenida General Paz y el conurbano fueron los focos de mayor impacto. En la zona de San Martín se reportaron medio metro de agua y evacuaciones preventivas en Arrecifes y Salto. El tránsito en autopistas clave como Panamericana, La Plata y Dellepiane sufrió interrupciones temporales, aunque fue restablecido con el avance de la mañana.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional indicaron que las lluvias continuarán hasta el mediodía de este sábado, con alertas naranjas por tormentas y amarillas por fuertes vientos, que podrían superar los 69 km/h en algunas zonas del AMBA. Se recomienda a la población permanecer en espacios cerrados y evitar el tránsito por calles anegadas.

En el resto del país, varias provincias, incluida la Costa Atlántica, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Chaco, se encuentran bajo alertas por tormentas y vientos fuertes. En algunas regiones de Córdoba, San Luis, Mendoza y Patagonia se prevén ráfagas de hasta 85 km/h.

Para las próximas horas, se espera una disminución gradual de las precipitaciones y un leve ascenso de temperaturas en la Ciudad, con máxima de 21°C y mínima de 16°C, y condiciones más estables para el domingo electoral.

TAPA DEL DÍA

La magnitud del temporal y la saturación hídrica evidencian la necesidad de avanzar con mejoras estructurales urbanas que prevengan futuras inundaciones. Vecinos y autoridades coinciden en que, más allá de la emergencia actual, la planificación a largo plazo es clave para evitar que eventos de esta intensidad afecten de manera recurrente la vida cotidiana del AMBA.