Por qué cargar el celular con el auto encendido puede dañar tu teléfono y tu vehículo TAPA DEL DÍA. Cargar el celular en el auto mientras el motor está encendido se ha vuelto un hábito común entre conductores y pasajeros. Sin embargo, esta práctica puede esconder riesgos técnicos que afectan tanto al dispositivo como al sistema eléctrico del vehículo. En condiciones normales, los vehículos modernos cuentan con puertos USB o tomas de corriente que permiten alimentar distintos dispositivos electrónicos. Estos puertos están conectados al sistema eléctrico del auto, el cual se activa completamente cuando el motor está en marcha gracias al funcionamiento del alternador. Aunque en teoría esto no debería generar problemas, hay factores que pueden alterar esta lógica. Uno de los principales es la inestabilidad del voltaje durante el arranque. En esos primeros segundos, el alternador puede producir picos que sobrepasan los valores seguros para un teléfono celular, incluso si este cuenta con protección interna. Además, el uso de cargadores no certificados aumenta aún más los riesgos. Muchos dispositivos genéricos carecen de reguladores de corriente adecuados, lo que podría permitir que una variación eléctrica dañe el circuito interno del celular. Marcas como Apple, Samsung o Xiaomi recomiendan exclusivamente cargadores originales o certificados para evitar estos problemas. Por otro lado, algunos modelos de autos no están preparados para soportar una carga constante de varios dispositivos. Esto puede provocar un desgaste excesivo en componentes como fusibles o relés, afectando el funcionamiento de otros sistemas del vehículo, desde la radio hasta el tablero de instrumentos. Aunque el motor esté encendido, no siempre significa que el sistema eléctrico esté preparado para alimentar dispositivos externos sin consecuencias. También existe un riesgo de distracción al volante cuando se manipula el celular para conectarlo o desconectarlo. Según organismos como la Dirección General de Tráfico (España) o la NHTSA (Estados Unidos), incluso una breve interacción con el dispositivo puede incrementar significativamente el riesgo de accidentes viales. Por otra parte, cargar el celular con el auto apagado también puede traer consecuencias. En este caso, toda la energía proviene de la batería del vehículo. Si el celular permanece conectado mucho tiempo, especialmente junto a otros sistemas en reposo como alarmas o relojes digitales, podría descargarse la batería del auto. Para evitar problemas, los expertos recomiendan: Usar siempre cargadores certificados por el fabricante del celular. Consultar el manual del vehículo sobre el uso de dispositivos eléctricos. No conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Evitar manipular el celular mientras se conduce. TAPA DEL DÍA: un hábito cotidiano puede convertirse en un problema si no se toman precauciones técnicas simples pero esenciales.