Economía

ANSES Anuncia el doble beneficio para los titulares de la AUH en Abril 2025: Aumento y nuevas presta­ciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara un incremento significativo para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en abril de 2025. Además, se mantendrán los montos de la Tarjeta Alimentar y se aclara que este aumento no aplicará sobre ese beneficio.

  • 01/04/2025 • 08:29

TAPA DEL DIA: El doble beneficio de ANSES para los titulares de la AUH en abril 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo ajuste para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en abril de 2025, en el que se destacan dos beneficios: un aumento mensual en los montos y la continuación de los pagos automáticos de la Tarjeta Alimentar.

Aumento de la AUH en abril

El incremento anunciado para abril es del 2.4% para todas las jubilaciones, pensiones y Asignaciones Familiares, lo que beneficiará a los titulares de la AUH con un aumento directo en los montos de sus pagos.

Los valores para la AUH quedarán de la siguiente manera:

  • AUH por hijo: $102.704 en total, de los cuales se abonará el 80%, es decir, $82.163 por hijo.
  • AUH por hijo con discapacidad: $334.718 brutos, de los cuales se pagarán $267.774.
  • Asignación por Embarazo: el monto será de $82.160,57 mensuales.

¿Cómo acceder a la AUH y la Tarjeta Alimentar?

ANSES destacó que no se requieren trámites adicionales para acceder a estos beneficios. Todo se gestiona automáticamente a través de los registros de ANSES y AUH, por lo que se recomienda tener los datos personales y familiares actualizados en la web de la entidad.

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, se continuará con los mismos montos establecidos en meses previos:

  • Familias con un hijo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres hijos o más: $108.062.

Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar está destinada a los siguientes grupos:

  • Madres y padres con hijos de hasta 14 años que reciben la AUH.
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación.
  • Personas con discapacidad que perciben la AUH.
  • Madres con siete o más hijos que reciben Pensiones No Contributivas.

Impacto del aumento en la economía familiar

El aumento de la AUH, sumado a la estabilidad de los pagos de la Tarjeta Alimentar, representa un alivio para muchas familias argentinas, mejorando su capacidad de acceso a productos de la canasta básica. Este doble beneficio busca fortalecer el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables y dinamizar la economía local.

TAPA DEL DIA