San Nicolás

Colapso carcelario en San Nicolás: la desinversión estatal desata una crisis de seguridad

La sobrepoblación en comisarías y la Unidad Penal de San Nicolás, sumada a la histórica falta de recursos, convierte a los calabozos en una amenaza latente para vecinos, policías y detenidos. La desidia de los gobiernos municipal, provincial y nacional agrava un problema estructural sin solución a la vista.

  • 03/04/2025 • 15:13

TAPA DEL DÍA: Colapso carcelario en San Nicolás: la desinversión estatal desata una crisis de seguridad

La ciudad de San Nicolás enfrenta una emergencia sin precedentes en su sistema de detención. La combinación de una sobrepoblación carcelaria extrema y la falta de inversión en infraestructura penitenciaria ha llevado a comisarías y a la Unidad Penal N°3 al borde del colapso, poniendo en riesgo la seguridad de toda la comunidad.

La situación alcanzó un punto crítico tras la prohibición de alojar detenidos en las Comisarías Segunda y Tercera, así como en la sede de la DDI. Esta medida, lejos de resolver el problema, trasladó la presión a la Comisaría Primera, que hoy opera en condiciones de hacinamiento insostenibles, sin capacidad para recibir más personas. Fuentes policiales alertan que este escenario no solo complica las tareas de custodia y prevención, sino que también eleva el riesgo de conflictos internos.

La TAPA DEL DÍA revela que la raíz del problema está en la desidia estatal histórica. Ningún nivel de gobierno —municipal, provincial ni nacional— ha implementado políticas sostenidas para ampliar o mejorar los centros de detención. A esto se suma el fallo de la Corte Suprema, que prohíbe alojar detenidos en calabozos de comisarías por largos períodos, una norma que choca con la realidad: la Unidad Penal N°3 no tiene cupos disponibles, forzando a que estos espacios, diseñados para estancias breves, se conviertan en cárceles improvisadas.

El hacinamiento vulnera los derechos de los detenidos y expone a los efectivos policiales a condiciones de trabajo extremas. Organismos de derechos humanos señalan que los habeas corpus colectivos, aunque legítimos, terminaron siendo contraproducentes al no ir acompañados de soluciones prácticas, como la creación de nuevos espacios de detención.

Recientemente, el gobernador bonaerense anunció una inversión de 770 millones de pesos para seguridad en San Nicolás, un municipio donde este tema ha sido un talón de Aquiles para la gestión Passaglia. Sin embargo, expertos advierten que, sin una estrategia integral que aborde la falta de planificación y presupuesto, este dinero podría ser solo un parche más en una crisis que exige respuestas de fondo.

La TAPA DEL DÍA pone el foco en una realidad alarmante: los calabozos de San Nicolás son una bomba de tiempo. Sin medidas urgentes, el colapso del sistema penitenciario no solo amenaza la seguridad pública, sino que también podría desencadenar consecuencias impredecibles para la ciudad.