Provincia

Kicillof pidió unidad para 2027: "Tenemos que gobernar para el pueblo, no improvisar sobre la marcha"

Desde el Teatro Argentino de La Plata, Axel Kicillof cerró el ciclo "La Argentina del Futuro" con un fuerte llamado a la construcción política de cara a 2027. Habló de la necesidad de un proyecto cohesionado, criticó la falta de unidad del pasado y apuntó contra las políticas de Milei.

  • 04/04/2025 • 07:56

TAPA DEL DÍA - Kicillof cerró el ciclo “La Argentina del Futuro” con un fuerte mensaje político

En un encendido discurso de más de dos horas, el gobernador Axel Kicillof llamó a construir desde ahora una unidad sólida de cara al 2027, advirtiendo que “lo peor que nos puede pasar es llegar y decir: ¿y ahora qué hacemos?”. La actividad tuvo lugar en el Teatro Argentino de La Plata, en el marco del cierre del ciclo de debates organizado por Barrios de Pie.

Kicillof apuntó contra las gestiones anteriores y también contra el actual gobierno de Javier Milei, al señalar los daños que puede dejar su administración: “La deuda, la desindustrialización, la destrucción del Estado, las privatizaciones… revertir eso va a ser muy difícil”.

El mandatario subrayó que la clave será construir una fuerza política cohesionada y con autoridad. “Logramos la unidad en 2019, pero no pudimos gobernar con ese sistema. Teníamos un frente electoral, pero no un gobierno que funcionara unido. Eso no puede volver a pasar”, enfatizó.

“Gobernar en condiciones de complejidad requiere un equipo articulado, preparado, que no improvise. No podemos estar preguntando quién va a tal ministerio cuando ya estamos ahí”, sentenció. TAPA DEL DÍA

También cuestionó la falta de coordinación durante la gestión de Alberto Fernández: “Había ministros que no recibían instrucciones, que no sabían qué hacer. Eso no puede volver a repetirse. Necesitamos una conducción clara y consensuada, con un proyecto programático definido”.

En ese marco, remarcó que la tarea debe comenzar ahora: “Es un trabajo que hay que hacer desde ya, con ideas, propuestas y compromiso. Y sobre todo, con unidad. Gobernar para el pueblo implica estar preparados para los desafíos más complejos”.

Kicillof cerró su intervención con una frase que resonó en el auditorio repleto: “Tenemos que demostrar que se puede gobernar para el pueblo, y para eso tenemos que hacerlo en unidad”. TAPA DEL DÍA