Campo

El campo le marca la cancha a Milei: “Nadie puede obligar a vender en libertad de mercado”

La Mesa de Enlace respondió con dureza al pedido del Presidente para que el agro liquide sus cosechas. “El productor vende cuando necesita”, afirmaron. La tensión crece por la posible suba de retenciones. TAPA DEL DÍA.

  • 15/04/2025 • 08:51
Foto 1 de 2

TAPA DEL DÍA

La relación entre el Gobierno y el campo sumó un nuevo capítulo de tensión. Luego de que Javier Milei instara al sector agropecuario a liquidar sus cosechas, desde la Mesa de Enlace salieron al cruce con fuertes declaraciones. "Si estamos en una época de libertad de mercado, nadie puede obligar a vender ni a comprar a nadie", señalaron con dureza.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró: “Los productores vendemos cuando necesitamos hacer frente a nuestras obligaciones. Si uno mira los datos de los últimos tres años, hoy se ha liquidado incluso más que en ciclos anteriores”. Sus palabras reflejan el malestar del agro ante lo que interpretan como una presión injustificada desde Casa Rosada.

En la misma línea, Ulises Forte, de la Federación Agraria Argentina (FAA), explicó que “el pequeño y mediano productor vende por necesidad, no por especulación”. Y remarcó que “el productor entrega al acopio, el exportador es quien realmente liquida. Si tuviéramos ahorros sería porque las cosas funcionaban bien”.

La controversia se desató tras el anuncio de Milei sobre el fin del recorte de retenciones a partir del 30 de junio. Aunque el decreto actual tiene fecha de vencimiento, la advertencia presidencial encendió alarmas en el sector, justo en momentos donde se busca sostener el tipo de cambio y levantar el cepo.

Pese al respaldo mayoritario que el campo brindó al gobierno libertario, las medidas vinculadas a derechos de exportación han generado roces desde el inicio de la gestión. Este lunes, muchos productores recordaron en redes que el propio Milei, en campaña, había prometido eliminar las retenciones.

TAPA DEL DÍA