Economía

Aerolíneas Argentinas cerrará 17 sucursales comerciales y reducirá personal en medio de un ajuste económico

La compañía aérea continúa con su política de reducción de costos tras lograr un balance positivo en 2024. El cierre de sucursales responde a un cambio en los hábitos de consumo y busca mejorar su rentabilidad.

  • 25/04/2025 • 08:10

TAPA DEL DÍA

Aerolíneas Argentinas lleva adelante una serie de medidas de ajuste económico, que incluyen el cierre de 17 de sus 21 sucursales comerciales a lo largo de abril. La compañía explicó que esta decisión responde al cambio en los hábitos de consumo y a su estrategia de reducción de costos, la cual ha logrado dar frutos al obtener por primera vez un balance positivo en 2024 desde la estatización.

Según la empresa, las sucursales que cerrarán en abril incluyen puntos clave en ciudades como Ushuaia, El Calafate, San Juan, Rosario, Comodoro Rivadavia y Salta, entre otras. Dos sucursales más, Tucumán y Mar del Plata, también cesarán sus operaciones el 30 de mayo. Solo quedarán abiertas las oficinas comerciales de Córdoba y Mendoza.

Este cierre masivo se debe al hecho de que la venta presencial representa actualmente solo el 1% de los tickets emitidos, siendo la web el principal canal de venta directa. Los empleados de las sucursales cerradas serán reubicados en los aeropuertos para reforzar las operaciones locales y continuar ofreciendo atención comercial a los pasajeros.

TAPA DEL DÍA

Además de los cierres, Aerolíneas Argentinas también ha implementado una reducción del 15% en su planta de personal, lo que ha llevado la cifra de empleados a su nivel más bajo en 14 años. Esta estrategia de recorte ha sido clave para alcanzar un resultado económico positivo de $156.323,9 millones en 2024. En términos operativos, la compañía reportó una ganancia de 20,7 millones de dólares.

Los vuelos de cabotaje representaron la mayor parte de los ingresos, con más de 10 millones de pasajeros transportados. También se destacaron los vuelos regionales y los destinos internacionales, especialmente Europa y Estados Unidos.

TAPA DEL DÍA

Con estos ajustes, Aerolíneas Argentinas busca mantener su rentabilidad y seguir siendo competitiva en el mercado, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta la industria aérea.