Pais

PRO: libertad de acción electoral y tensiones internas marcan la estrategia de Macri para 2025

En una reunión clave encabezada por Mauricio Macri, el PRO definió que cada distrito tendrá autonomía para diseñar sus alianzas electorales, descartando un acuerdo nacional con La Libertad Avanza y profundizando la división interna entre sectores más cercanos al Gobierno y quienes apuestan a reeditar Juntos por el Cambio.

  • 14/06/2025 • 08:05

El expresidente Mauricio Macri encabezó este viernes una cumbre del PRO donde quedó claro que no habrá un acuerdo macro con La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de este año. La reunión expuso también las diferencias internas entre quienes apoyan al Gobierno y aquellos que buscan recomponer Juntos por el Cambio.

El reciente giro en el escenario político y judicial que atraviesa Cristina Kirchner trastocó los planes del peronismo, pero también obligó a la oposición a reordenarse. En ese contexto, el PRO decidió otorgar libertad de acción a sus dirigentes provinciales para definir las alianzas electorales que consideren más convenientes para cada distrito.

Un referente del PRO explicó a este medio: “El partido ya atravesó este año seis elecciones con criterios de alianza diversos, pretender una estrategia homogénea hoy sería ingenuo”. Macri escuchó a todos y, según fuentes cercanas, les planteó un libre albedrío en la toma de decisiones.

De esta manera, cada jefe distrital tendrá la potestad de decidir si compite en solitario o en coaliciones. “Si algunos creen que deben ir solos, que lo hagan. Y los que prefieran ir juntos, también”, indicaron desde la mesa chica del partido.

En el encuentro, se analizaron las realidades políticas particulares de cada provincia, y los representantes provinciales se comprometieron a presentar propuestas concretas para las elecciones de octubre. La única definición clara fue la negativa a sellar un pacto nacional con La Libertad Avanza, descartando así rumores previos.

Curiosamente, el tema de la condena a Cristina Kirchner no ocupó un lugar central en la discusión. “Hablamos más de la relación con La Libertad Avanza que de Cristina”, reconoció uno de los asistentes. María Eugenia Vidal, al salir del encuentro, destacó que “hemos decidido acompañar a este Gobierno sin especulaciones, pero aún quedan cuestiones por resolver. No se trata de Cristina ni de Milei, sino de defender lo que sea mejor para los argentinos”.

Diario TAPA DEL DÍA