Campo

La siembra de trigo avanza sin pausa y ya cubre el 91% del área proyectada en Argentina

Impulsada por mejores condiciones climáticas y un aumento en las temperaturas, la campaña de trigo entra en su tramo final con avances significativos en todo el país. También crece la cobertura de cebada, aunque con demoras puntuales en regiones clave.

  • 13/07/2025 • 09:32

La campaña de siembra de trigo en Argentina ingresó en su tramo final con un notable ritmo de avance, alcanzando el 91 % del área proyectada, lo que representa un progreso intersemanal de 12,7 puntos porcentuales. El cereal ya cubre más de 6,7 millones de hectáreas (MHa), según el último panorama agrícola semanal difundido por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Este avance estuvo motorizado por las mejores condiciones climáticas en zonas que anteriormente se encontraban afectadas por anegamientos superficiales. En regiones que venían con demoras, se registraron progresos regionales de hasta 20 puntos porcentuales, lo que permitió reducir el atraso acumulado y sostener la expectativa de una campaña sólida.

Además, en los últimos días se observó un ascenso de temperaturas que benefició la emergencia del cultivo y su crecimiento inicial. En los sectores más adelantados del centro y norte del área agrícola, el trigo ya transita la fase de macollaje, una etapa clave en la formación de rendimiento.

En cuanto a la condición hídrica, las lluvias registradas sobre una franja que va desde el centro de San Luis hasta el centro de Buenos Aires contribuyeron a mejorar las reservas de agua en el perfil del suelo. Estas precipitaciones no solo favorecen el estado general del cultivo, sino que también permiten una recuperación más eficiente frente a los recientes episodios de heladas.

En paralelo, avanza también la siembra de cebada, que ya cubre el 80 % del área proyectada a nivel nacional para la campaña 2025/26, estimada en 1,3 MHa. No obstante, esta cifra representa una demora interanual del 13 %, atribuida principalmente a la falta de piso en zonas del Norte de La Pampa, el Oeste de Buenos Aires y algunas áreas del centro-sur bonaerense.

Las labores de siembra de cebada han mostrado una dinámica más fluida en el Sudoeste de Buenos Aires y el Sur de La Pampa, donde se logró cubrir el 83 % del área estimada. En esa región, cerca del 66 % de lo sembrado ya emergió, con una implantación considerada favorable por los especialistas.

Asimismo, en el Sudeste bonaerense, el 58 % de la superficie ya emergió, y los reportes indican que, a pesar de las bajas temperaturas registradas durante varios días consecutivos, la implantación del cultivo es buena y con perspectivas estables.

Desde TAPA DEL DÍA, se sigue de cerca el avance de ambos cultivos, que son centrales para la economía regional y nacional. El monitoreo permanente de las condiciones climáticas y del estado fenológico será decisivo para consolidar una campaña de invierno con potencial productivo y comercial.

TAPA DEL DÍA