Internacionales

Un bulldog murió por un golpe de calor en la bodega de un avión: crece la presión para cambiar las reglas del transporte de mascotas

La familia viajaba por una mudanza de París a Martinica. El animal estaba sin agua y sufrió las consecuencias de una avería en el sistema de aire acondicionado. Una campaña ciudadana busca llevar el caso al Parlamento francés.

  • 14/07/2025 • 08:16
ilustrativa

Un bulldog francés perdió la vida en la bodega de un avión antes del despegue, en un vuelo programado desde París-Orly hacia Martinica. El hecho generó una ola de indignación pública y una petición que ya reúne a más de 27.000 personas para exigir reformas urgentes en el transporte aéreo de animales.

La familia, oriunda de Toulouse, emprendía una mudanza para comenzar una nueva vida en el Caribe. Viajaban con su mascota, un bulldog francés, al que dejaron en la bodega del avión, como dicta el protocolo actual. Minutos antes del despegue, una falla técnica en el sistema de aire acondicionado provocó un intenso aumento de temperatura en la zona donde se encontraba el animal, que no contaba con agua ni supervisión directa.

De acuerdo con el testimonio de Anaïs, madre de la familia, la aeronave estuvo detenida por casi dos horas debido a la avería, en un ambiente que se volvió rápidamente sofocante. Durante ese tiempo, solicitaron asistencia para su perro, pero la respuesta fue tajante: “No hay tiempo ahora, se encargan más tarde”. Esa demora resultó fatal.

“El comedero estaba seco, y nadie controló cómo estaba”, expresó Anaïs entre lágrimas. La policía, alertada por la situación, se dirigió a la bodega apenas se informó lo ocurrido, pero el animal ya no presentaba signos vitales. La conmoción de la familia fue total: habían perdido a un miembro querido justo antes de comenzar una nueva etapa.

La aerolínea Corsair emitió un comunicado en el que aseguró que “la seguridad y el bienestar de todos nuestros pasajeros, incluyendo a sus mascotas, son prioridades”. Sin embargo, deslindaron responsabilidades al señalar que el bulldog pertenecía a una raza braquicéfala, propensa a problemas respiratorios, lo que -según la empresa- agravó la situación.

No obstante, este argumento fue refutado por la familia y por organizaciones especializadas que denuncian falta de control y desprotección sistemática en los vuelos comerciales. La ONG FlyTogetherDan, a través de su presidenta Sonia Aguado, inició una campaña llamada “Justicia para los Ewoks” que busca sentar precedentes legales. Su objetivo: garantizar condiciones seguras y dignas para todos los animales transportados por vía aérea.

“Esto no fue un accidente aislado, es parte de una cadena de negligencias estructurales”, expresó Aguado. La campaña apunta a llevar el reclamo a la Asamblea Nacional de Francia, para impulsar reformas regulatorias que obliguen a las aerolíneas a garantizar condiciones térmicas, hidratación, y control veterinario durante todo el proceso de vuelo.

En paralelo, medios franceses como Le Parisien y France 3 Grand-Est recogieron la voz de la familia y las contradicciones entre el testimonio de los pasajeros y la versión oficial de Corsair, que negó cualquier falla técnica en la bodega. El choque de versiones no hizo más que aumentar el malestar social.

Desde diversos sectores, se impulsa la idea de crear una “carta de derechos para animales viajeros”, que obligue a las aerolíneas a respetar estándares básicos y otorgue herramientas legales a los pasajeros que viajan con sus mascotas.

Opinión pública: La indignación no parte solo del dolor por una vida perdida, sino de la certeza de que se trata de un vacío legal que afecta a miles de animales en todo el mundo. Cuando una mudanza se transforma en tragedia por falta de protocolos claros, el sistema debe revisarse.

Redacción del Diario TAPA DEL DÍA