TAPA DEL DÍA La experiencia del nuevo film de Superman va mucho más allá de la pantalla. James Gunn, director de la película, decidió darle a la música un papel protagónico y, en colaboración con Spotify, lanzó una original propuesta interactiva: once playlists que permiten descubrir qué personaje del universo Superman se parece más a vos, según tu perfil musical. El lanzamiento se convirtió rápidamente en una tendencia mundial. Las listas incluyen una selección variada que va desde The Clash hasta Taylor Swift, y representan a figuras como Clark Kent, Lois Lane, Lex Luthor, Hawkgirl y Mr. Terrific, entre otros. La música no solo acompaña a la película: forma parte de su ADN. “La música tiene un rol dentro de mi proceso creativo simplemente porque, como saben, uso mucha música en mis películas”, explicó Gunn en su cuenta de Instagram. Además, reveló que estas canciones fueron parte activa durante el rodaje: se reprodujeron en el set para impregnar cada escena con el espíritu sonoro que imaginó para cada personaje. ¿Cómo saber qué personaje sos en Spotify? Para conocer tu personaje de Superman, hay que seguir estos simples pasos: Ingresá a tu cuenta de Spotify desde la app o navegador. Buscá “Superman” en el buscador. Abrí la lista titulada Superman Official Playlist. Observá el personaje que aparece en la portada (por ejemplo, Eve). Buscá la lista individual de ese personaje. Si no la encontrás fácilmente, hacé clic en el nombre James Gunn que figura debajo del título. Reproducí la primera pista: una introducción en la voz del director explicando la selección de temas. Disfrutá la playlist y descubrí las canciones que definen tu perfil heroico o villano. El proyecto incluye playlists para once personajes: Lois Lane, Mr. Terrific, Guy Gardner, Ultraman de DC, Jimmy Olsen, Hawkgirl, The Engineer, Lex Luthor, Eve, Metamorpho y, por supuesto, el propio Clark Kent. Esta propuesta se da en el marco del relanzamiento cinematográfico de Superman, que representa una nueva etapa para DC Studios. A diferencia de las versiones anteriores, esta entrega pone el foco en la dualidad emocional del héroe: sus raíces kryptonianas frente a sus valores humanos, aportando así una profundidad renovada al personaje. En ese contexto, la música no es solo ambientación: es una pieza clave para entender el mensaje. Desde TAPA DEL DÍA (www.tapadeldia.com), destacamos el carácter innovador de este puente entre cine y música, que interpela al espectador más allá de lo visual. La apuesta de Gunn demuestra que las películas de superhéroes pueden ir más allá del espectáculo visual. Pueden hablarle directamente al espectador desde lo emocional, lo sonoro y lo simbólico. Y en un mundo donde el algoritmo también define gustos, esta propuesta se convierte en una forma inteligente de construir identidad desde la cultura pop. TAPA DEL DÍA