Campo

Alerta climática: intensas lluvias y temperaturas extremas golpean el nordeste agrícola del país

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió sobre un frente de tormenta que afectará fuertemente al nordeste del área agrícola. Se esperan precipitaciones abundantes, heladas y máximas por encima de los 35°C en distintas regiones del país.

  • 17/07/2025 • 07:36

Diario TAPA DEL DÍA – La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) emitió este miércoles su informe agroclimático correspondiente al período del 17 al 23 de julio, con un pronóstico que vuelve a encender las alarmas en el campo argentino.

Según el reporte, las lluvias se concentrarán con fuerza sobre el nordeste del área agrícola, en una semana marcada por fenómenos extremos: precipitaciones de hasta 70 milímetros en algunas zonas, heladas generalizadas en el sur y oeste del país, y temperaturas máximas superiores a los 35°C en el norte.

Durante las últimas horas, diversas localidades bonaerenses registraron lluvias intensas. En Balcarce cayeron 50 mm, en Tandil 65 mm, en Madariaga 36 mm y en Coronel Vidal 70 mm, según datos relevados por Todo Noticias. Además, la Sociedad Rural de 9 de Julio informó acumulados significativos en esa zona.

El informe completo de la entidad porteña advierte: “Al inicio de la perspectiva, se completará el paso de un frente de tormenta que dejará lluvias intensas sobre el nordeste del área agrícola, con registros escasos en el resto de la región”.

En detalle, se prevén acumulados de entre 10 y 25 mm en el este de Salta, gran parte de la Región del Chaco, la Mesopotamia y Uruguay. Incluso, se espera un foco con valores superiores a los 50 mm sobre el noroeste uruguayo.

En contraste, el resto del Conosur —incluyendo zonas productivas clave— observará lluvias escasas o directamente nulas, lo que complica el panorama para muchas economías regionales.

Además, el frente traerá una entrada de aire polar, con heladas localizadas en el oeste y sur del área agrícola. Se esperan mínimas por debajo de 0°C en zonas serranas del NOA y de Cuyo, e incluso valores de hasta -5°C en algunas áreas elevadas del noroeste argentino.

En el centro del país, la situación también será desafiante: Cuyo, el centro del NOA, Buenos Aires y gran parte de la Región Pampeana registrarán mínimas entre 0 y 5°C, con alto riesgo de heladas.

Pero hacia el final del período analizado, los vientos del trópico retornarán con fuerza, generando un fenómeno inverso: calor extremo. Se esperan máximas superiores a 25°C en el NOA, el Chaco, Misiones, el norte de Corrientes y Santa Fe, con focos que superarán los 35°C en el norte del área agrícola.

“El centro y sur de la región observarán registros dentro del rango medio, mientras que el oeste y las zonas cordilleranas continuarán con valores bajos, por debajo de los 20°C”, especificó la BCBA.

La combinación de lluvias intensas, heladas y temperaturas extremas genera un escenario climático de alta complejidad para el agro argentino, que continúa en tensión frente a una campaña marcada por eventos extremos y altos niveles de incertidumbre.

Diario TAPA DEL DÍA

Reflexión final: El patrón climático que atraviesa el país exige no solo atención por parte de los productores rurales, sino también una estrategia coordinada entre gobiernos, entidades agropecuarias y aseguradoras. La planificación frente al riesgo climático no puede seguir siendo una reacción tardía: el futuro del campo —y gran parte de la economía argentina— depende de anticiparse a estos escenarios, no solo de sobrevivirlos.