Economía

Aumentos en alquileres, prepagas y tarifas: los ajustes que afectarán el bolsillo de los argentinos en abril

El cuarto mes del año llega con una serie de subas programadas en servicios esenciales. Desde el 1 de abril, se aplicarán incrementos en prepagas, alquileres, transporte y otros servicios, lo que impactará en el índice de precios. Aquí te contamos todos los detalles.

  • 31/03/2025 • 09:11

Aumentos que marcarán abril

El inicio de abril traerá varios ajustes que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos. A pesar de las proyecciones de inflación de marzo alrededor del 2,5%, los aumentos en alquileres, medicina prepaga, transporte público y tarifas de servicios como agua y telecomunicaciones impactarán directamente en el poder adquisitivo.

Prepagas: Aumentos entre el 2,1% y el 2,8%

En abril, las principales empresas de medicina prepaga informaron incrementos en las cuotas que oscilarán entre el 2,1% y el 2,8%. Aunque en marzo no hubo ajustes debido al fin de la triangulación con obras sociales, los afiliados deberán afrontar estos aumentos a partir del mes próximo, también aplicándose a los copagos.

Alquileres: Suben un 116,85%

Los inquilinos que aún se rigen por la antigua ley de alquileres verán un aumento del 116,85% en abril. Si bien este incremento muestra una desaceleración respecto a los meses anteriores, sigue siendo una carga considerable para quienes destinan una gran parte de su salario a pagar el alquiler. El aumento se calcula según el índice del Banco Central, que toma en cuenta la inflación y los salarios.

Tarifas de agua: Aumento del 1%

Los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán afrontar un incremento del 1% en las tarifas de agua y cloacas a partir de abril. Dependiendo de la zona, las tarifas aumentarán de $19.560 a $27.073, lo que representa una leve suba para los hogares de CABA y el Gran Buenos Aires.

Boleto de colectivos: Incremento del 4,2%

El transporte público también verá un aumento. Desde el 1° de abril, los boletos de colectivo en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires sufrirán un ajuste del 4,2%. El precio mínimo para viajes en el conurbano bonaerense pasará de $408,24 a $425,57, y se incrementarán los valores en los distintos tramos de los viajes.

Internet, cable y telefonía: Nuevos ajustes

Finalmente, las empresas de telecomunicaciones comenzarán a aplicar en abril el segundo aumento del año en los servicios de internet, cable y telefonía, con incrementos que variarán entre el 2,4% y el 3,2%, dependiendo de la operadora y el servicio.

Conclusión: Un mes de nuevos aumentos

Con estos incrementos programados para abril, el bolsillo de los argentinos sufrirá una presión adicional. A medida que se suman estos ajustes a la ya elevada inflación, se espera que continúe la incertidumbre económica y que los hogares busquen adaptarse a estos nuevos costos.

TAPA DEL DIA