Economía

ANSES anuncia un bono excepcional de $160.000 a partir de mayo para algunos beneficiarios

En una medida que beneficiará a miles de familias, el Gobierno otorgará desde mayo un bono de hasta $160.000 para aquellos que cumplan con los requisitos de la Asignación Familiar por Prenatal. El refuerzo económico busca mejorar el poder adquisitivo en un contexto de alta inflación. TAPA DEL DÍA

  • 26/04/2025 • 08:14

TAPA DEL DÍA: En un anuncio trascendental para los beneficiarios de la seguridad social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de mayo se abonará un bono excepcional de más de $160.000. Este refuerzo económico se otorgará a un grupo específico de beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos por la prestación.

El organismo previsional también informó un aumento del 3,7% en jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales, en concordancia con la Ley de Movilidad, lo que asegura que los montos se ajusten a la inflación actual.

Además del incremento en las prestaciones, ANSES ofrecerá varios beneficios destinados a mejorar el poder adquisitivo de las familias, especialmente aquellas que enfrentan dificultades para cubrir la canasta básica alimentaria.

¿Quiénes recibirán el bono de $160.000?

El bono se abonará a beneficiarios de la Asignación Familiar por Prenatal, con montos que van desde los $51.355 hasta los $110.740. Estos varían según el nivel de ingreso familiar y la región en la que resida el solicitante. Además, los beneficiarios recibirán un adicional correspondiente a la Tarjeta Alimentar.

Para las embarazadas o personas gestantes que perciban esta asignación, el monto total será de $162.990 en ciertas zonas del país. Por ejemplo, quienes residan en la zona 4 (Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) recibirán este monto total.

Requisitos para acceder al bono:

  • El embarazo debe tener 12 semanas o más.
  • Los datos de la persona titular y su grupo familiar deben estar actualizados en ANSES.
  • Si la persona trabaja en relación de dependencia o es monotributista, debe tener una antigüedad mínima de tres meses.
  • Los ingresos personales y familiares no deben superar los límites establecidos por ANSES.
  • Si el otro progenitor solicita la asignación, debe acreditar la relación de pareja o conviviente ante ANSES.

Este bono representa un esfuerzo del Gobierno para mitigar los efectos de la inflación y ofrecer un respiro económico a los sectores más vulnerables, especialmente en un contexto electoral donde las preocupaciones económicas dominan la agenda nacional.

TAPA DEL DÍA