WhatsApp y Meta IA: ¿Por qué deberías desactivar el círculo azul ahora mismo? Descubrí los riesgos ocultos TAPA DEL DÍA La incorporación de la inteligencia artificial (IA) a WhatsApp ha generado gran impacto entre los usuarios, pero también ha traído consigo importantes riesgos relacionados con la privacidad y el rendimiento de los dispositivos. Si aún no sabés qué significa el círculo azul, es momento de entenderlo y saber cómo limitar esta función. TAPA DEL DÍA Desde su integración, Meta IA ofrece diversas funcionalidades como generar respuestas automáticas, crear imágenes, sugerir recomendaciones y brindar información en tiempo real. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que esta IA accede a datos privados, procesando patrones de conversación para ofrecer respuestas personalizadas, lo que permite crear un perfil digital del usuario. Uno de los riesgos más alarmantes, señalado por investigaciones como la de The Wall Street Journal, es que Meta IA puede interactuar con menores de edad y mantener charlas explícitas. Aunque Meta asegura que ya implementó “medidas adicionales”, esto deja en evidencia una vulnerabilidad que pone en peligro la seguridad de los más jóvenes. Otro de los problemas que genera esta IA es el consumo excesivo de recursos del celular, afectando especialmente a dispositivos más antiguos. Esto no solo implica un mayor consumo de batería, sino que podría derivar en un bajo rendimiento del equipo con el tiempo. Además, el uso constante de la inteligencia artificial en aplicaciones como WhatsApp fomenta una cultura de inmediatez, donde las personas prefieren obtener respuestas rápidas sin cuestionar la información, lo que podría afectar la capacidad de pensar críticamente y verificar datos. TAPA DEL DÍA Por eso, si querés proteger tu privacidad y mejorar el rendimiento de tu dispositivo, es recomendable limitar el acceso a Meta IA. Aunque WhatsApp no permite desactivar la IA por completo, podés seguir estos pasos para eliminar su presencia en tus conversaciones: Abrir la conversación con Meta IA en WhatsApp. Tocar el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha. Seleccionar la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”. Confirmar la eliminación. De esta manera, podrás dejar de recibir mensajes de la IA y evitar que se muestre como una conversación más entre tus contactos. Si decidís volver a utilizarla, simplemente iniciá una nueva conversación buscando su nombre en la lista de contactos. Es fundamental tomar decisiones informadas sobre el uso de estas tecnologías para preservar nuestra privacidad y seguridad en línea.