Economía

El gobierno de Milei confirma el bono de $70.000 para jubilados: ¿Cómo impacta en los haberes de mayo?

El gobierno de Javier Milei ratificó el bono de $70.000 para los beneficiarios de ANSES, junto con un ajuste en las jubilaciones de mayo. El objetivo es proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación.

  • 08/05/2025 • 08:00

El gobierno de Milei confirma el bono de $70.000 para jubilados: ¿Cómo impacta en los haberes de mayo?

TAPA DEL DÍA

El gobierno de Javier Milei ratificó el bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esta medida, que se suma a los haberes jubilatorios de mayo, busca mitigar el impacto de la inflación y asegurar que los jubilados y pensionados no vean disminuido su poder adquisitivo en medio del aumento de los precios.

El bono de $70.000, junto con el aumento por movilidad del 3,73%, beneficiará a millones de personas en todo el país. A continuación, detallamos los puntos clave de la medida:

¿Cómo se modifican las jubilaciones en mayo de 2025?

El haber mínimo jubilatorio para mayo de 2025 se actualizó a $296.481,74, gracias a un ajuste por movilidad del 3,73%. Con la suma del bono extraordinario de $70.000, el total que percibirán los beneficiarios del haber mínimo será de $366.481,74, garantizando que ningún jubilado cobre menos de esta cifra.

Es importante aclarar que el bono no será considerado remunerativo, lo que significa que no se descontará ninguna contribución sobre este monto. Además, quienes superen el haber mínimo recibirán un bono proporcional que les permitirá alcanzar los $366.481,74.

¿Cómo se cobra el bono?

El bono de $70.000 se abonará de manera automática junto con el haber mensual habitual, sin necesidad de realizar trámites adicionales. El monto aparecerá separado en el recibo de haberes, de modo que los beneficiarios podrán identificar claramente el bono extraordinario.

Fechas de pago de las jubilaciones en mayo de 2025

El calendario de pagos se mantendrá sin cambios, debido a que el único feriado nacional, el 25 de mayo, cae en domingo. A continuación, se detallan las fechas de pago:

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • Viernes 9 de mayo: DNI terminados en 0
  • Lunes 12 de mayo: DNI terminados en 1
  • Martes 13 de mayo: DNI terminados en 2
  • Miércoles 14 de mayo: DNI terminados en 3
  • Jueves 15 de mayo: DNI terminados en 4
  • Viernes 16 de mayo: DNI terminados en 5
  • Lunes 19 de mayo: DNI terminados en 6
  • Martes 20 de mayo: DNI terminados en 7
  • Miércoles 21 de mayo: DNI terminados en 8
  • Jueves 22 de mayo: DNI terminados en 9

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

  • Viernes 23 de mayo: DNI terminados en 0 y 1
  • Lunes 26 de mayo: DNI terminados en 2 y 3
  • Martes 27 de mayo: DNI terminados en 4 y 5
  • Miércoles 28 de mayo: DNI terminados en 6 y 7
  • Jueves 29 de mayo: DNI terminados en 8 y 9

TAPA DEL DÍA

Esta medida reafirma el compromiso del gobierno de Milei con los sectores más vulnerables de la sociedad, asegurando que los jubilados reciban un apoyo adicional ante los efectos de la inflación en su poder adquisitivo.