Expensas en CABA y PBA treparon casi 5% en abril y superan dos puntos la inflación TAPA DEL DÍA: Los gastos de mantenimiento en edificios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA) aumentaron significativamente en abril, alcanzando un alza que superó ampliamente la inflación mensual. Según un informe de la plataforma ConsorcioAbierto, las expensas en CABA subieron un 4,3% en el cuarto mes del año, llevando el valor promedio a $249.998. En tanto, en la provincia bonaerense el incremento fue de 4,8%, con un promedio de $116.901. Estos incrementos representan casi dos puntos porcentuales por encima de la inflación del mes, que según el Indec fue del 2,8%. En comparación con marzo, las expensas en CABA aumentaron $10.203, y el alza interanual alcanzó un preocupante 80,1%. TAPA DEL DÍA: En el último año, los gastos de mantenimiento en edificios en la provincia de Buenos Aires se dispararon un 100,2%, mientras que otras ciudades también muestran subas significativas: Córdoba (+82,6%), Santa Fe (+92,7%) y Entre Ríos (+118,7%). El salario del personal encargado del mantenimiento representa más del 35% de los costos que componen las expensas, siendo uno de los principales factores que explican la escalada de los precios. Un estudio paralelo de Octopus PropTech indicó un aumento aún mayor en CABA, con un 4,53% y un valor promedio de expensas de $195.176. Valores promedio de expensas en abril 2025 CABA: $249.988 Provincia de Buenos Aires: $116.901 Córdoba: $108.393 Santa Fe: $103.697 Entre Ríos: $54.586 Recomendaciones para reducir gastos en expensas Realizar mantenimientos preventivos regulares. Crear un calendario estacional de tareas específicas para cada estación. Respetar inspecciones periódicas para detectar fallas antes de que se agraven, revisando techos, tuberías, sistemas eléctricos y protección contra incendios. Actualizar la iluminación a LED y usar sensores de movimiento para reducir el consumo energético. TAPA DEL DÍA: La suba constante de expensas preocupa a inquilinos y propietarios, que buscan alternativas para evitar el impacto en su economía mensual.