Economía

iPhone en Argentina: cuánto bajará con la rebaja de aranceles y si sigue siendo más barato en Chile

Con la eliminación gradual de impuestos a los celulares importados, los iPhone podrían bajar hasta 1 millón de pesos en Argentina. Sin embargo, Chile seguiría siendo más barato. ¿Conviene esperar o seguir cruzando la cordillera? TAPA DEL DÍA.

  • 17/05/2025 • 11:42

TAPA DEL DÍA: iPhones más baratos en Argentina, pero Chile mantiene ventaja

El anuncio del Gobierno argentino sobre la reducción de aranceles e impuestos internos para celulares importados encendió la expectativa entre los fanáticos de la tecnología. En especial, por el altísimo costo de los iPhone en el país, comparado con países vecinos como Chile.

Actualmente, un iPhone 16 Pro Max cuesta en Chile el equivalente a $1.405.064 pesos argentinos, mientras que en Argentina asciende a $2.630.000 financiado en cuotas, o $2.125.244 al contado. La diferencia, en algunos modelos, supera el 100%.

¿Cuánto bajaría el precio en Argentina?

La rebaja arancelaria se aplicará en dos etapas. Primero, el arancel del 16% bajará al 8%. Luego, el 15 de enero de 2026, será eliminado por completo. También se reducirá el impuesto interno del 19% al 9,5%.

Con estos cambios, un distribuidor estimó que el iPhone 16 Pro Max podría costar:

  • Con arancel del 8%: $1.848.962
  • Con arancel 0% (en 2026): $1.727.823

Aun así, seguiría siendo unos $320.000 más caro que en Chile, al menos con los precios actuales del país trasandino.

TAPA DEL DÍA: ¿Se termina el turismo tecnológico?

Los cambios apuntan a frenar el llamado “turismo tecnológico”, que hace que miles de argentinos crucen a Chile a comprar productos electrónicos. Pero la diferencia sigue siendo considerable, aunque más baja que antes.

En caso de que se acorten aún más las brechas, el incentivo para viajar exclusivamente a comprar un celular podría diluirse. Hoy no es lo mismo enfrentar una diferencia de $1.200.000 que una de $320.000.

Reacciones en Chile

La noticia no pasó desapercibida en el país vecino. El portal Biobio tituló: “Chile perdería a sus mejores clientes turistas”, mientras que Meganoticias advirtió que la baja de impuestos en Argentina podría afectar el boom de consumo de argentinos en territorio chileno.

Por ahora, resta esperar que se publique la resolución oficial y que los comercios adapten sus precios. Pero la tendencia está clara: el iPhone será más accesible en Argentina, aunque Chile seguiría liderando en precio. TAPA DEL DÍA.