El Gobierno lanza nuevo trámite digital para revisar subsidios de luz y gas por posibles fraudes en ingresos TAPA DEL DÍA: La Secretaría de Energía dará inicio a una revisión exhaustiva de los subsidios a la energía eléctrica y el gas natural otorgados a usuarios que hayan declarado ingresos menores a los reales. Esta medida surge tras detectar que beneficiarios de zonas acomodadas figuraban en la categoría de bajos ingresos para acceder al subsidio. Según la resolución 218/2025 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo procedimiento implicará un trámite digital que no afectará a quienes mantengan sin cambios su nivel de segmentación, vigente desde junio de 2022. Los niveles establecidos son 1 (alto poder adquisitivo), 2 (bajo) y 3 (medio) dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). En los considerandos de la norma, se advierte que se detectaron "usuarios Nivel 2 - Bajos Ingresos" en barrios exclusivos y clubes de campo con gastos elevados en expensas, lo que evidencia su capacidad económica real. Por ello, se implementarán controles cruzados con bases de datos oficiales para identificar declaraciones falsas o subdeclaraciones. TAPA DEL DÍA: En caso de comprobarse que un usuario falseó información para acceder a un subsidio que no le corresponde, se aplicarán sanciones que incluyen la exclusión del beneficio y la facturación retroactiva con intereses moratorios y punitorios. Además, podrán aplicarse multas y otras penalizaciones. El plazo para esta revisión se acelera por la proximidad del vencimiento del "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados", que termina el 31 de mayo. La medida busca agilizar y simplificar la consulta y actualización de la categoría del subsidio, superando las demoras y la saturación de los call-centers actuales. Para facilitar el proceso, se está desarrollando una aplicación que permitirá a los usuarios consultar su nivel de subsidio y realizar solicitudes de revisión a través de la plataforma Trámite a Distancia (TAD). Quienes no cuenten con acceso digital podrán gestionar la revisión en oficinas de la ANSES. El trámite comenzará con la presentación de un expediente electrónico en el sistema TAD, que será evaluado por un funcionario responsable. Si la documentación presentada es insuficiente, se requerirá información adicional para su revisión en un plazo máximo de 60 días. La respuesta será notificada digitalmente y podrá ser apelada en 15 días. El estado de la solicitud podrá consultarse online en la sección “Mis trámites” del portal TAD, vía teléfono o correo electrónico en consultassegmentación@mecon.gob.ar. TAPA DEL DÍA: Con esta renovación del proceso, el Gobierno busca mejorar la focalización de los subsidios energéticos y garantizar que los recursos públicos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan, combatiendo el fraude y asegurando la transparencia.