TAPA DEL DÍA: Un grupo de fondos buitre, que ganó un juicio contra la Argentina por US$475 millones relacionado con la deuda en default de 2001, reclamó ante la jueza Loretta Preska que se les permita cobrar con acciones de la petrolera YPF. La solicitud también incluye un pedido de prioridad ante un eventual reparto accionario. Los holdouts, entre ellos el fondo Atteston Master, ya consiguieron en marzo la incautación de bonos Brady por US$209 millones como parte del pago de la sentencia. Ahora, buscan que la justicia habilite el cobro de su deuda mediante la entrega de títulos de YPF, siguiendo precedentes recientes en los que la jueza Preska ordenó entregar acciones de la petrolera a otros fondos buitre como Burford, Eton Park y Bainbridge. En su presentación, los fondos reclaman prioridad en la distribución de acciones debido a la antigüedad de su fallo favorable, anterior a los dictámenes que beneficiaron a otros acreedores el pasado lunes. Este planteo podría abrir la puerta para que otros grupos con mayor capacidad financiera busquen cobrar sus sentencias a través de activos accionariales de YPF. Según Sebastián Maril, analista de Latam Advisors, “esto puede abrir un precedente que impacte en la manera en que se ejecutan los pagos a acreedores en litigios internacionales contra Argentina.” La deuda externa en litigios contra Argentina alcanza cifras millonarias en tribunales de Nueva York, Londres y el CIADI. Además de la controversia por YPF, el país enfrenta demandas que superan los US$30.000 millones, de los cuales más de US$21.000 millones son apelables y ejecutables. Estos litigios incluyen procesos por bonos impagos de la deuda en default de 2001, reclamos por la manipulación estadística conocida como “cupón PBI” durante la gestión kirchnerista, y casos en el tribunal arbitral del Banco Mundial. Visite www.tapadeldia.com