Campo

Francos confirmó que el INTA perderá su autarquía y condicionó la baja de retenciones al superávit fiscal

El jefe de Gabinete adelantó que el Gobierno avanza con un decreto que quita la autarquía al INTA y anticipó que la eliminación de retenciones dependerá de mantener el equilibrio en las cuentas públicas.

  • 04/07/2025 • 09:27

Diario TAPA DEL DÍA - En una visita a la feria Caminos y Sabores, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó que el Gobierno nacional avanza en la firma de un decreto para quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y reorganizar su funcionamiento bajo la órbita directa de la Secretaría de Agricultura.

"Estamos terminando de definir el decreto; lo que se busca, fundamentalmente, es concentrar la administración para reducir el costo y ordenar el organismo. No se pretende afectar su función ni al personal, sino hacerlo más eficiente", declaró Francos.

El funcionario sostuvo que la medida no apunta a debilitar la función técnica del INTA, sino a mejorar su gobernanza: "Fundamentalmente la idea es reorganizarlo, sacar la autarquía que tiene para que se maneje mucho más organizadamente y que siga funcionando como actualmente”.

En cuanto al reclamo persistente del sector agropecuario por la continuidad de los derechos de exportación, Francos explicó que la política fiscal es clave: “La intención del Gobierno es generar superávit. Con el superávit, bajar impuestos, y entre los impuestos, obviamente, están las retenciones”.

“Recién estamos empezando a ordenar la economía del país”, afirmó, y recordó el estado crítico en que asumió la gestión en diciembre de 2023. “Había un déficit fiscal del 5%, financiero del 10% y un 53% de pobreza. Hoy tenemos superávit desde enero y la pobreza se redujo al 38,1%”, destacó.

Consultado sobre si el presidente Javier Milei asistirá a la próxima Exposición Rural en Palermo, Francos se limitó a responder: “Es una decisión que tiene que tomar el presidente. Ya vino el año pasado. No puedo decir si va a venir o no”.

También descartó que las tensiones diplomáticas entre Milei y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, puedan repercutir en el comercio bilateral. “Son presidentes de dos países que siempre están destinados a tener relación. No creo que eso afecte nada”, sentenció.

Finalmente, Francos elogió la feria Caminos y Sabores por su capacidad de reunir a productores de todas las provincias. “Es un evento muy importante y positivo para las economías regionales”, concluyó.

Diario TAPA DEL DÍA