El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas ante la inminente llegada de un fenómeno poco frecuente: una ciclogénesis, que afectará tanto a la Ciudad como a gran parte de la provincia de Buenos Aires. La semana comenzará con neblinas, continuará con calor atípico para esta época del año y finalizará con lluvias intensas y viento fuerte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según el pronóstico oficial, este lunes se mantendrá la presencia de neblinas durante la madrugada y la mañana. A medida que avance el día, el cielo se irá cubriendo, y la temperatura oscilará entre los 10°C y los 18°C. Sin embargo, el cambio más abrupto se espera para el martes, con una máxima de 21°C y probabilidad de precipitaciones durante la tarde-noche. El miércoles será la jornada más inestable: se pronostican tormentas aisladas, chaparrones continuos y una caída en la temperatura, con valores entre 15°C y 18°C. Para el jueves, se prevé la mínima más baja de la semana, con apenas 8°C y nubosidad variable. El SMN activó la alerta amarilla por la posible intensidad de las tormentas. Entre las recomendaciones emitidas se incluye evitar actividades al aire libre, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua, no refugiarse debajo de árboles ni postes de luz, y mantenerse lejos de cuerpos de agua. También se advirtió sobre la posible caída de granizo y ráfagas fuertes. La advertencia se vuelve más significativa ante la confirmación de un proceso de ciclogénesis, según reportó el portal especializado Meteored. Este fenómeno, registrado por el modelo europeo ECMWF, implica la formación de un sistema de baja presión intenso capaz de generar lluvias persistentes, vientos potentes y condiciones climáticas severas en cortos períodos de tiempo. En términos técnicos, la ciclogénesis se asocia con sistemas como huracanes, tifones o bajas polares. En el hemisferio sur, los vientos giran en sentido horario alrededor de estos sistemas, potenciando su efecto sobre las zonas pobladas. Se trata de eventos que pueden impactar directamente en la rutina diaria de millones de personas. Desde el inicio del invierno, la región viene atravesando un escenario climático inestable: heladas intensas, viento en niveles de alerta, lluvias sostenidas y nevadas en el centro-sur del país. Esta nueva ciclogénesis, prevista para los próximos días, reactivaría ese patrón con foco en el AMBA. La situación es seguida de cerca por los especialistas y las autoridades meteorológicas. Se espera que los próximos reportes confirmen la evolución del sistema y el nivel de impacto real que podría tener sobre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. TAPA DEL DÍA estará actualizando minuto a minuto cualquier cambio en el pronóstico. Para más información y cobertura completa, visitá www.tapadeldia.com. Opinión pública: Frente a fenómenos climáticos cada vez más extremos y frecuentes, crece la inquietud sobre la preparación urbana y las respuestas institucionales ante estos episodios. No se trata solo del clima, sino de la capacidad de gestión de riesgo que deben tener las ciudades más densamente pobladas del país. Redacción del Diario TAPA DEL DÍA