Campo

Nuevo centro en Chascomús refuerza la sustentabilidad: ya recuperaron más de 1 millón de kilos de envases

Un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio abrió sus puertas sobre la Ruta 2 para optimizar la gestión de envases vacíos de fitosanitarios. CampoLimpio amplía su red y consolida un sistema que apunta a la economía circular en el agro argentino.

  • 17/06/2025 • 09:31

La provincia de Buenos Aires suma un nuevo eslabón a su red de centros que impulsan la gestión responsable de residuos en el sector agropecuario. En la localidad de Chascomús, sobre la Ruta 2, comenzó a operar un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) para envases vacíos de fitosanitarios, un paso clave para fortalecer la sustentabilidad en los campos bonaerenses.

El establecimiento atenderá tres veces por semana —lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 h y de 15 a 18:30 h—, brindando a productores de la zona la posibilidad de dar cumplimiento a la Ley Nacional 27.279, que regula la disposición final de estos envases. TAPA DEL DÍA acompaña este avance que demuestra el compromiso ambiental de todo el sector.

El sistema es coordinado por la asociación CampoLimpio, que ya cuenta con más de 110 empresas adheridas en todo el país. Solo en lo que va de 2025, en territorio bonaerense se recuperaron más de 1,1 millones de kilos de envases, mientras que a nivel nacional la cifra acumulada desde la creación del programa supera los 19 millones de kilos recolectados en 22 provincias.

Los CAT no solo concentran y resguardan estos envases, sino que también aseguran su clasificación y entrega a operadores habilitados para su reciclaje. El plástico resultante se reutiliza en la fabricación de caños para fibra óptica, bidones tricapa y materiales para la construcción, consolidando un verdadero modelo de economía circular dentro del agro argentino.

Marcelo Torres, presidente de Aapresid, remarcó: “Este es un gran ejemplo de que los logros se alcanzan con trabajo articulado. Es una solución concreta para cuidar el ambiente y afrontar los desafíos de la agricultura moderna”.

Además de la nueva sede en Chascomús, la provincia cuenta con otros 31 CAT en ciudades estratégicas como Bahía Blanca, Pergamino, Tandil, Necochea y Mar del Plata. A esto se suman campañas itinerantes que refuerzan la cobertura para llegar a cada productor, sin importar la distancia.

Producir sin descuidar el entorno es la premisa que guía a cada eslabón de esta red. Y cada envase recuperado es un paso más hacia una actividad agrícola compatible con un ambiente sano y sustentable.

Diario TAPA DEL DÍA. Para más información visite www.tapadeldia.com.